
Tijuana.- En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, este jueves comparecieron ante comisión de Cabildo las titulares de las secretarías de Bienestar, Agencia Digital y Cultura, para ampliar la información sobre las acciones realizadas durante el primer año de gestión.
En primer lugar, la secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros González, informó que bajo la visión humanista del alcalde Ismael Burgueño, se realizaron 58 Jornadas de Bienestar, acercando servicios esenciales a las comunidades más vulnerables y beneficiando a 229 mil 361 tijuanenses. A través del programa ‘Mejora tu Vivienda’, se entregaron 60 tinacos y 13 mil lonas, en beneficio de más de 13 mil familias.
En materia de Desarrollo Comunitario, la Secretaría de Bienestar, otorgó 212 factibilidades sociales, de las cuales 87 fueron candidatas a proyectos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, y se realizaron 57 actividades de vinculación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, impactando positivamente a 104 mil personas.
También, se entregaron 398 constancias a Organismos de la Sociedad Civil y se brindaron más de mil servicios psicológicos y prehospitalarios a través de la la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS). Por medio de la Dirección de Bienestar Municipal, se otorgaron 532 apoyos directos y 7 mil 975 despensas, además se instalaron 783 comités vecinales y se rehabilitaron 52 centros comunitarios, donde se imparten 80 talleres en beneficio de más de 5 mil tijuanenses.
A través de DIF Tijuana, se hizo la entrega de apoyos y aparatos funcionales a 10 mil personas, así como actividades de sensibilización que alcanzaron a 233 mil 349 ciudadanos. A través de “DIF en Movimiento” y “DIF en tu Hogar”, se brindaron más de 9 mil servicios gratuitos y 37 atenciones integrales a personas en situación de vulnerabilidad, mientras que la Línea 075 atendió 2 mil 202 llamadas de acompañamiento emocional.
Cabe destacar que durante la comparecencia de la Secretaría de Bienestar, se contó con la presencia de la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, quien reconoció el trabajo realizado por la dependencia en favor de los sectores más vulnerables, con el compromiso de la Sindicatura, de continuar vigilando que los programas y apoyos se apliquen con transparencia y en beneficio de la ciudadanía.
Posteriormente, continuó la participación de la Agencia Digital, encabezada por Karina Pérez Dorsey, se presentaron los avances en la modernización y simplificación administrativa del ayuntamiento, mediante la digitalización de trámites y la optimización de procesos internos.
Durante este primer año, se realizaron 22 mesas de trabajo con diversas dependencias, logrando reducciones significativas en trámites, requisitos y tiempos de respuesta, en áreas como Protección Civil, Instituto Metropolitano de Planeación, Administración Urbana y Catastro.
Del mismo modo, se establecieron convenios de colaboración con la Agencia Digital del Estado y otras instituciones para fortalecer la interoperabilidad y el intercambio de herramientas tecnológicas, además de participar en foros y jornadas de transformación digital que promueven un gobierno más eficiente y cercano a la ciudadanía.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Illya Haro Sánchez, destacó las acciones emprendidas para fortalecer la identidad tijuanense, promover el acceso al arte y la cultura en toda la ciudad, mediante talleres, actividades y festivales comunitarios que fomentan la participación ciudadana.
Entre los logros más importantes destaca la modernización de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales con el programa ‘Bibliotecas Vivas’, que permitió la rehabilitación integral de espacios, renovación de mobiliario y actualización de equipos tecnológicos.
También, se consolidó la Feria del Libro de Tijuana en el Museo Interactivo El Trompo, que por primera vez se llevó a la Zona Este, con una asistencia de más de 46 mil personas, y se fortaleció la oferta formativa de las Casas de la Cultura, que registraron una matrícula de 2 mil 118 alumnos. En total, los programas culturales implementados durante el año beneficiaron a más de 5 mil tijuanenses.
En este marco, se celebró el 47 aniversario de la Casa de la Cultura Tijuana, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la ciudad y referente histórico en la formación artística de miles de tijuanenses, reafirmando su papel como semillero de talento y espacio de encuentro comunitario.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua del servicio público, orientada a generar bienestar para la población.
